Análisis De’Longhi Dedica Duo: ¿la cafetera que mejora a la más vendida?

Análisis De’Longhi Dedica Duo: ¿la cafetera que mejora a la más vendida?

La De’Longhi Dedica es un clásico en el mundo de las cafeteras domésticas. Solo en Amazon acumula casi 40.000 reseñas con una nota media de 4,2 sobre 5 ⭐. Con semejante historial, era cuestión de tiempo que De’Longhi lanzara una nueva versión.

Así nació la Dedica Duo, un modelo que promete actualizar la cafetera más vendida con nuevas funciones y un diseño más moderno.
Pero la gran pregunta es… ¿realmente mejora lo que ya funcionaba tan bien?

Antes que nada, avisarte que hemos grabado una review completa para YouTube. Si te interesa verla, haz click aquí mismo.

Primeras impresiones: lo bueno y lo no tan bueno

La Dedica Duo llega con algunos cambios interesantes:

- Incluye accesorios de calidad decente, como una jarrita para leche y un tamper metálico.
- El portafiltro, aunque sigue siendo de plástico, se siente algo más robusto.
- El nuevo panel táctil le da un aire más moderno (aunque no todos quedarán convencidos de su durabilidad).
- La bandeja de goteo ha mejorado bastante: más grande, más fácil de limpiar y con detalles que facilitan el día a día.

Pero también hay puntos que no convencen tanto:

- La máquina sigue sin válvula solenoide, lo que hace que después de extraer café gotee más de la cuenta.
- La estabilidad térmica no es su punto fuerte (algo habitual en las máquinas con termobloque).
- Y lo más polémico: la lanceta de vapor añade demasiada agua a la leche al texturizar.

El gran problema: la lanceta de vapor 💨🥛

Aquí viene lo más llamativo. Tras probar varias veces la máquina, descubrí que al texturizar la leche, la lanceta añadía en torno a 30-40 gramos de agua extra.

Esto afecta directamente al resultado:

- La leche pierde densidad y dulzor.
- La microespuma queda más aguada y con menos brillo.
- El café con leche resulta más plano y con peor textura.

La explicación técnica es sencilla: la nueva lanceta tiene doble pared para evitar quemaduras. Al pasar vapor por un tubo interno rodeado de una pared fría, se genera condensación, es decir, agua. Un detalle que debería mejorar la experiencia… pero termina empeorándola.

¿Hace buen café? ☕👌

A pesar de esos fallos, lo justo es decirlo: sí, la Dedica Duo hace buen café. Es fiable, rápida en calentar y perfecta para alguien que prepara un par de espressos al día.

Eso sí, si quieres sacarle de verdad todo el potencial, necesitarás un buen molino (con molienda lo suficientemente fina para usar cestas despresurizadas). Con un café de calidad, esta máquina puede sorprenderte.

Puedes ver nuestra guía de mejores molinos de café aquí. 

¿Vale la pena frente a la Dedica clásica?

La gran incógnita es si este nuevo modelo justifica la subida de precio (unos 56 € más que la anterior).

- Ganas una bandeja más práctica, un diseño actualizado y pequeños detalles en los accesorios.

- Pero pierdes puntos con la lanceta de vapor, aunque sigue siendo funcional.

En definitiva: si buscas una cafetera doméstica para iniciarte en el espresso, sigue siendo una opción interesante. Pero si ya tienes la Dedica clásica, quizá esta actualización no sea tan imprescindible.

Mi conclusión

La Dedica Duo cumple lo que promete: preparar un espresso decente en casa de forma rápida y sencilla. Pero como ocurre con todas las cafeteras, la verdadera diferencia no está tanto en la máquina… sino en el café que uses.

👉 Si llenas tu Dedica Duo con café de supermercado o cápsulas, la experiencia no mejorará por mucha máquina que tengas.
👉 Si usas café de especialidad, fresco y bien tostado, la cosa cambia radicalmente.

Y aquí te lanzo mi invitación: prueba el café de mi propia marca, Salem Café usando el código MIPRIMERSALEM tendrás un descuento en tu primera compra.

 

Regresar al blog