
☕ Cómo catar un café en casa como un profesional
¿Alguna vez te has preguntado cómo se cata un café? Puede parecer algo reservado para expertos, pero la realidad es que puedes hacerlo fácilmente en casa y aprender a distinguir sabores, aromas y matices como un profesional.
Hoy te explico cómo hacerlo paso a paso en menos de un minuto. Sigue leyendo y descubre cómo entrenar tu paladar.
🔎 ¿Qué necesitas para hacer una cata de café en casa?
Para empezar, no necesitas un laboratorio ni equipo sofisticado. Solo asegúrate de contar con lo siguiente:
✅ Tazas iguales para cada café que quieras comparar.
✅ Cucharas de cata (o en su defecto, cucharas normales).
✅ Una báscula digital para medir con precisión.
✅ Diferentes cafés para comparar o analizar.
📏 Paso 1: Mide la cantidad de café
La proporción ideal para una cata es 1:18 (una parte de café por 18 de agua).
📌 ¿Cómo calcularlo?
Llena una de tus tazas con agua y pesa la cantidad. Luego, divide ese número entre 18 y obtendrás el peso exacto del café a utilizar.
Ejemplo:
Si la taza tiene 200 g de agua, divide 200 ÷ 18 = 11 g de café por taza.
⚙️ Paso 2: Muele el café y prepáralo
Muele cada café por separado con una molienda media-gruesa (parecida a la de prensa francesa).
🔹 Importante: Purga el molinillo entre cada café para evitar contaminación de sabores.
👃 Paso 3: Evalúa el aroma en seco
Antes de añadir agua, huele el café recién molido y anota lo que percibes:
- ¿Notas aromas frutales, florales, achocolatados?
- ¿Tiene un olor dulce o más especiado?
Este primer contacto te dará pistas sobre lo que vendrá en la taza.
💦 Paso 4: Infusiona el café y analiza los aromas
Vierte agua casi hirviendo (aprox. 94°C) en cada taza y deja infusionar durante 4 minutos.
🔹 No toques el café todavía. Se formará una costra de partículas en la superficie.
Al cumplirse los 4 minutos, rompe la costra con la cuchara y acerca la nariz para inhalar los aromas. Aquí el café liberará su expresión aromática más intensa.
✍️ Apunta lo que percibes: ¿Notas diferencias respecto al aroma en seco?
🥄 Paso 5: Cata y analiza los sabores
🔹 Retira los restos flotantes con la cuchara y espera a que el café baje un poco de temperatura.
🔹 Luego, sorbe el café con la cuchara (sí, como hacen los catadores profesionales). El objetivo es que el líquido se expanda por toda la boca, activando todas las zonas del paladar.
💡 ¿Qué debes analizar?
- Dulzor: ¿Notas un dulzor natural como miel, caramelo o frutas?
- Acidez: ¿Es brillante y refrescante o más tenue?
- Cuerpo: ¿La textura es ligera como un té o densa como chocolate?
- Retrogusto: ¿Cómo evoluciona el sabor después de beberlo?
Aquí no hay respuestas correctas o incorrectas. Solo importa si te gusta o no.
🎯 ¿Quieres mejorar tu cata?
Si te interesa seguir aprendiendo, dime en comentarios y puedo subir un vídeo más detallado con el proceso completo. 📹
Y si quieres probar cafés increíbles como los que cato en este post, descubre los cafés de Salem Café.
Nos vemos en la taza,
🐾 Salem Café