
PUQ Navigator: ¿Vale la pena este accesorio de 400 €? Review honesta
El mundo del espresso está lleno de accesorios que prometen mejorar cada taza. Algunos son meras extravagancias. Otros, una revolución en el workflow. Hoy ponemos a prueba uno de los más comentados últimamente: el PUQ Navigator, un sistema de distribución automática de café (WDT motorizado) orientado a cafeterías... pero que ha despertado la curiosidad también de muchos home baristas.
☕ ¿Qué es el PUC Navigator?
PUQ es una marca conocida por su tamper automático profesional. Con el Navigator, se lanzan al mundo de la distribución WDT con un dispositivo que, en lugar de usar agujas a mano como el método clásico, automatiza todo el proceso.
Colocas el Navigator sobre tu portafiltro, pulsas un botón y él se encarga de distribuir el café con un sistema rotatorio de agujas de acero. En teoría, consigue una cama más uniforme, reduce la canalización y mejora la consistencia taza tras taza.
🔍 ¿Para quién está pensado?
Este es un punto clave. El PUQ Navigator no es un gadget para todo el mundo:
- En entornos profesionales, donde cada segundo cuenta y se requiere consistencia sin depender tanto de la experiencia del barista, puede tener mucho sentido.
- Para usuarios domésticos, el precio (alrededor de 400 €) lo coloca en una gama muy exclusiva, difícil de justificar... salvo que busques la máxima comodidad y resultados replicables.
✅ Ventajas claras
- Construcción sólida: buen peso, buena estabilidad y materiales resistentes. Encaja bien en portafiltros de 58 mm (no hay versión para otros diámetros).
- Agujas bien diseñadas: gruesas, resistentes y más duraderas que las típicas de acupuntura. Vienen con repuesto de distinto grosor.
- Uso sencillo e intuitivo: tiene perfiles personalizables según café, portafiltro o tiempo de rotación, pero puedes usarlo sin complicaciones desde el minuto uno.
- Resultados visibles: hicimos comparativas con y sin el Navigator usando dos molinos distintos (Sculptor 078S y Niche Zero). El cambio en la uniformidad de la extracción fue brutal. Donde antes había canalización y desequilibrio, ahora había una pastilla homogénea y un espresso bien balanceado.
⚠️ Cosas a tener en cuenta
- Precio elevado: 400 € por un accesorio WDT es difícil de asumir en casa si tu molino ya distribuye bien.
- No soluciona todos los problemas: si tu molino ofrece una distribución homogénea, este paso puede ser redundante.
- Sólo compatible con 58 mm: cualquier cafetera doméstica con portafiltros más pequeños queda fuera.
- No sustituye el conocimiento: sigue siendo importante entender tu receta, tu molienda y tu máquina. Esto no hace magia por sí solo.
🧠 Conclusión
El PUQ Navigator es una pieza de tecnología bien diseñada, eficaz y realmente útil... si tienes un problema que necesita ser resuelto. Para cafeterías que buscan eficiencia y homogeneidad, o para quienes trabajan con molinos con mala distribución, puede ser una inversión muy interesante.
Para casa, dependerá de tus prioridades: ¿prefieres gastar 30 € en un WDT manual y aprender a dominarlo? ¿O quieres reducir pasos y asegurarte resultados consistentes con un solo botón?
Eso sí: el aparato funciona. Y en nuestro test con el café Ashera de Salem Café, la mejora en la extracción fue evidente.
🛒 Puedes encontrarlo en Complementos del Café (y recuerda que en nuestros vídeos tienes un código de descuento exclusivo para su tienda: MAXPAGES).